• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Atardecer desde el Trópico

carlosmarmol · 3 octubre, 2015 · Deja un comentario

«El cáncer del tiempo nos está devorando». Lo escribió Henry Miller, uno de los grandes líricos de la vulgaridad. Como cualquier gran poeta moderno que se precie, Miller escribía en prosa. Su primera ópera, el Trópico de Cáncer, dedicada al paralelo que señala el inicio de la extensa zona equinoccial donde nacen los famosos trópicos utópicos, los tristes trópicos de Lévi-Strauss, es un canto salvaje a la partitura secreta de la vida, una sinfonía imperfecta que casi siempre rubrica el caos. Tras escucharla, la sensación se convierte en certeza. Sobre todo, a partir de los cuarenta: un año empieza a contar como una década, dos pesan lo mismo que varios decenios.

La Noria del sábado en El Mundo.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram

La Noria Sevilla

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell