• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Crónicas Indígenas
    • Cuadernos del Sur
    • Disidencias
    • Los Aguafuertes
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Sevilla

‘The Other Sanz (Horror) Fest’

carlosmarmol · 4 agosto, 2023 ·

Vivimos en una época extraña. La literatura de ciencia-ficción se ha convertido en la crónica (naturalista) de la realidad. Imaginar el futuro como una distopía del presente es un ejercicio estéril. Ese porvenir, soñado como Apocalipsis, se ha instalado en nuestro calendario y, tras el 28M, manda en el Ayuntamiento de la Muy (Des)Leal y Muy (In)Noble Sevilla, capital de la Marisma, cuyo alcalde en prácticas –el Otro Sanz– acaba de cargarse el Festival de Cine Europeo. El regidor hispalense encarna bien lo que el borracho de la valleinclanesca taberna de Pica Lagartos (Hernando Colón 7, Palacio) llamaría un cráneo privilegiado. Una persona de gran inteligencia y que algún día llegará a ser importante (aunque no sepamos cuándo). Su mandato, que él siempre denomina legislatura, aunque no exista ningún concejal que sea legislador, comenzó poniéndole la alfombra roja a los Banditi di Tablada, prosiguió designando director de la Bienal de Flamenco al hijo (diletante) de un amigo, que a su vez se alivia en el abrevadero del Consejo Audiovisual, y estos días alcanza su cénit con la estocada al certamen sevillano, al que sucederá –no lo duden– una franquicia privata. So it goes. 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

Sevilla, el susto o la muerte

carlosmarmol · 13 mayo, 2023 ·

La batalla del 28M en Sevilla capital puede resumirse en el dilema entre susto o muerte. Tanto los socialistas, cuyo candidato (Antonio Muñoz) lleva ejerciendo como alcalde accidental desde principios de 2022, seis meses después de que Juan Espadas ganase las primarias y se viera obligado a abandonar la Alcaldía, como el aspirante del PP, José Luis Sanz, un cabeza de lista no elegido –aunque asumido– por Moreno Bonilla, pueden encontrarse con cualquiera de las dos caras (ambivalentes) de una moneda electoral que se presenta más incierta que nunca. Nadie confía en las encuestas. No se esperan mayorías –el poder local va dirimirse en función de las minorías de derechas e izquierdas– y ninguno de los políticos que lideran los carteles cuenta con un grado notable de conocimiento. Puede suceder cualquier cosa. Toda una paradoja: Sevilla es una de las plazas más simbólicas del 28M, pero los partidos presentan candidatos –que son o actúan como principiantes– elegidos casi por descarte. Sin convicción.  

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Mejor sin primarias

carlosmarmol · 16 agosto, 2022 · Deja un comentario

Los socialistas indígenas, que históricamente han sido –y son– una suma de tribus belicosas y conflictivas, tienen una extraordinaria capacidad para contradecirse, negarse a sí mismos y arrepentirse de sus palabras. Lo asombroso además es que son capaces de hacer todo esto y muchas cosas más, como evidencia el abyecto escándalo clientelar de los ERES, donde algunas de las estatuas del panteón sagrado del PSOE vuelven al foro de una Roma vencida, mustio collado, para proclamar, sin sentir ninguna vergüenza, solemnes tonterías a cuenta de las dos sentencias, dos (y ambas con el signo exacto de los culpables) emitidas por la Justicia. Es cosa de la devota militancia (generacional) que se basa en esa institución social que es el síndrome de la pandilla: cuando llevas décadas, igual que un maestro de escuela, impartiendo de forma arbitraria doctrinas aéreas ante un auditorio cautivo, y juzgando a los demás sin hacerlo antes contigo, la costumbre, que es la mecánica más poderosa que existe, impide cualquier tentación de practicar el arte de la autocrítica.

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

La Cartuja, treinta años después

carlosmarmol · 17 abril, 2022 · Deja un comentario

Pessoa escribió que “la nostalgia no reside ni en el pasado ni en el futuro”. Acaso –añadimos nosotros– habite en el corazón. Cumplido el treinta aniversario de la Expo 92, podríamos decir lo mismo del tango –veinte años (más diez) no es nada– o maravillarnos por haber sobrevivido al tiempo, ese asesino silencioso. Ninguna de ambas cosas sirve de ayuda a la hora de hacer un balance sobre las tres décadas transcurridas desde la transformación de Sevilla a cuenta de la Muestra Universal. La nostalgia es un sentimiento subjetivo y, aunque a muchos les sirva de consuelo, los recuerdos del ayer no salvan a nadie del presente. En eso consistió la Expo. En imaginar una Sevilla distinta y una Andalucía más próspera. Ideal. El tiempo ha tornado aquellos anhelos en sombras difusas. Y, aunque nadie en su sano juicio (costumbristas aparte) pueda decir que la ciudad previa al 92 era mejor, el realismo dibuja un panorama distinto al que se trazó.

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

Antonio Muñoz, El Inminente

carlosmarmol · 28 diciembre, 2021 · Deja un comentario

Si uno dice que al futuro alcalde de La (Poco) Leal, (in)noble y, eso sí, Marianísima Sevilla, gloria de los anales hispánicos, le queda apenas un lustro para alcanzar -con salud- la edad legal de jubilación, probablemente ustedes, queridos indígenas, pensarán que el próximo jefe consistorial de la Plaza Nueva va a ejercer dicha magistratura una vez superado (con creces) nel mezzo del cammin di nostra vita, que escribió Dante (Aligheri). No es por completo el caso de Antonio Muñoz Martínez (La Rinconada, 1959), sucesor digital del Ungido Espadas,que este enero (si no hay sorpresas) será investido regidor de la capital de la Marisma. La biología no hace excepciones. Muñoz, en efecto,ha rebasado ya el quicio de las 62 gloriosas primaveras, pero en su favor cuenta con los atributos infalibles de Dorian Gray. El primero: il suocuore es inequívocamente juvenil. Carácter siempre es destino, decían los clásicos. Segundo: no hay nadie en Sevilla al que los trajes de Rico Sardelli le sienten mejor.

El Bestiarium en El Mundo.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 50
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2023

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell