• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Cuadernos del Sur

El idioma de los andaluces, el español de los catalanes

carlosmarmol · 20 diciembre, 2024 ·

Si Elio Antonio de Nebrija, natural de un humilde pueblo de Sevilla y padre de la primera gramática castellana, dejó escrito –dicen que siguiendo a su maestro– que la lengua propia es la inevitable compañera del imperio, el anuncio del presidente de la Junta de Andalucía de imponer –por vía reglamentaria– el uso de las hablas andaluzas en las instituciones, los colegios, las universidades y los medios de comunicación, instancias todas ellas dependientes de los presupuestos autonómicos, merece entenderse, más que al modo de una ocurrencia pasajera, como la enunciación de una inquietante y asombrosa vibración de orden colonial, aunque de momento se limite a las fronteras (inexistentes) del Mediodía español.
¿Existe el idioma andaluz? Evidentemente, no.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Andalucía y el populismo fiscal

carlosmarmol · 13 diciembre, 2024 ·

Voltaire, que entre otros muchos talentos profesaba una sabia impertinencia y fue el inventor del articulismo ilustrado, un arte sine nobilitate que desde entonces no ha hecho más que menguar en calidad, aunque en paralelo sea abundantísimo en cantidad, sostenía que gobernar consiste en despojar de la mayor cantidad posible de dinero a una determinada clase de ciudadanos para poder transferírsela a otros. È vero è ben trovato. Despojada de toda su teatralidad, eso que ahora llaman el relato en los cuarteles generales de los partidos, la política consiste –en esencia– en la aplicación selectiva de unos determinados criterios fiscales. La administración de los tributos, que obliga a gestionar recursos ajenos, era (al menos antes) uno de los signos que mejor diferenciaban a las izquierdas de las derechas.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Seis años de poder y derecha en escabeche

carlosmarmol · 6 diciembre, 2024 ·

En el primer capítulo de la Segunda Parte del Quijote, el cura le confiesa al barbero que, debido a sus escrúpulos, es incapaz de creer en “toda esa caterva de caballeros andantes” de la que tanto habla el famélico hidalgo don Alonso Quijano. “Imagino que todo es ficción, fábula y mentira y sueños contados por hombres despiertos, o, por mejor decir, medio dormidos”. En buena medida se trata de la misma sensación que seis años después del histórico 4D de 2018, que es la fecha exacta en la que el PSOE, tras 36 largos años de hegemonía sostenida primero gracias al apoyo popular y mantenida después merced a una estrategia clientelar que se basaba en la administración interesada de los presupuestos públicos, era por fin expulsado del Palacio de San Telmo de Sevilla, abriendo así el actual ciclo político de la derecha en Andalucía.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Sevilla: la madre de todos los congresos

carlosmarmol · 29 noviembre, 2024 ·

El senador Juan Espadas, general secretario (con permiso de Ferraz) del PSOE de Andalucía, entrará hoy viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) como anfitrión y máximo dirigente del cónclave que Pedro Sánchez ha convocado en su momento de mayor debilidad política para rearmar al partido frente el quinario cotidiano de calamidades y preparar con tiempo suficiente el próximo ciclo electoral, cuya primera cita (salvo sorpresa o adelanto) serán las trascendentales elecciones autonómicas en el Sur de España de 2026. Dentro de un año y medio. Cómo saldrá, sin embargo, es todo un misterio. En Sevilla, el Vaticano del socialismo del Antiguo Testamento, los congresos no discurren nunca por los cauces previstos por la correspondiente oficialidad orgánica.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Breve relación de catástrofes meridionales (a dos años de las elecciones)

carlosmarmol · 22 noviembre, 2024 ·

Es perfectamente natural que en el Quirinale, el egregio palacio barroco donde habita la testa coronada de laurel del presidente de la Junta de Andalucía, exista una honda inquietud ante la posibilidad, cada día más verosímil, de tener que asumir (con cargo a sus presupuestos) la asistencia sanitaria de los 562.445 empleados públicos que trabajan en la gran autonomía del Sur de España, de los cuales al menos 400.000 son mutualistas de Muface. San Telmo calcula en 700 las plazas hospitalarias necesarias para hacer frente a la migración de los funcionarios desde las aseguradoras privadas al Servicio Andaluz de Salud. En este cálculo no se contemplan otros efectos (nada colaterales) de la mudanza: su impacto sobre las listas de espera, tanto diagnósticas como quirúrgicas, o su afección en la atención primaria.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página 12
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 86
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell