• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Letra Global

Clarín, un idealista contra el soberanismo

carlosmarmol · 2 diciembre, 2017 · Deja un comentario

La historia es la madre de todas las analogías. Y el catálogo más fiable de las pesadillas humanas. La situación política catalana, marcada por un delirio partidario que está quebrando el principal patrimonio de cualquier país, que es la convivencia civil, reproduce muchos rasgos de los graves episodios de tensión regionalista acontecidos a finales del siglo XIX, cuando una España agraria, atrasada y caciquil se quedó sin sus últimas colonias de ultramar. Obviamente, los actores en liza son distintos. El lenguaje tampoco es exacto. Y muchas circunstancias son divergentes. Pero la disyuntiva básica de aquel entonces –cómo reinventar una nación en franca decadencia– se reproduce más de un siglo después con una sorprendente obstinación, lo que demuestra que el problema de España es un bucle sin solución.

[Leer más…] acerca de Clarín, un idealista contra el soberanismo

Umbral, el genio de media tarde

carlosmarmol · 25 noviembre, 2017 · Deja un comentario

En literatura existen dos formas de fascinación: la filigrana verbal y la sinceridad rotunda. No hay muchas más. Por supuesto, no se trata de caminos incompatibles, sino de fórmulas complementarias. El problema es encontrar a escritores con capacidad para navegar –como náufragos– entre estas orillas extremas del lenguaje, que es la única patria de quien se dedica a la creación literaria. De ahí que las tribus de las letras, tan belicosas como otras muchas, acostumbren a alinearse por oposición en una de estas dos estirpes: las que creen que el léxico es una fiesta y, a veces, una orgía; y aquellas que destilan el idioma para seducir al lector, ahorrándole tiempo y, a los editores, espacio.

[Leer más…] acerca de Umbral, el genio de media tarde

Machado, inquisiciones catalanas

carlosmarmol · 18 noviembre, 2017 · Deja un comentario

Antonio Machado describe en un par de versos de sus Proverbios y Cantares la diferencia entre la falsa cultura y la sabiduría: “Todo necio / confunde valor y precio”. Algo similar podríamos decir de quienes ahora cuestionan su obra con una lectura sectaria que aspira a borrar –por decreto– la cultura española en Cataluña. Acusar a Machado de ser hostil con los catalanes, manipulando sus opiniones en favor de la República, es como criticar a alguien por discrepar –civilizadamente– de sus semejantes. Un auténtico delirio que obvia los beneficios del intercambio cultural, que es el crisol que ha hecho a Cataluña tal como es: diversa. Machado entendía la cultura catalana como parte de la española –éste parece ser el pecado que no le perdonan sus inquisidores— y bebió sin problemas de algunas de sus fuentes para escribir su obra, donde se percibe la influencia de algunos de los mejores poetas y prosistas en catalán.

[Leer más…] acerca de Machado, inquisiciones catalanas

Néstor Luján, ilustrado & hedonista

carlosmarmol · 12 noviembre, 2017 · Deja un comentario

Para Sanz Irles, aviador acrobático.

A un hombre lo delatan sus vicios y lo definen sus pasiones. Néstor Luján, como cualquier enfant terrible, tenía dedicación plena las segundas y profesaba devoción entusiasta por los primeros. Solía decir que si no hubiera sido periodista le hubiera gustado pasar a la posteridad como lexicólogo. Estudió Románicas, claro. Las palabras le entusiasmaban casi tanto como los libros, a los que acogió en su biblioteca –la mejor hospitalidad empieza por uno mismo–, que acumuló casi 30.000 volúmenes, incluyendo las primeras ediciones que formaron parte de su singular lista de boda. Leía y escribía en tres idiomas –español, catalán y francés– y chapurreaba el gallego, aunque al elegir un seudónimo –Pickwick– optó por un personaje de Dickens. Nunca lo dijo así, pero lo suyo en realidad era la literatura comparada, que viene a ser lo mismo que decir universal. Podríamos calificarlo sin faltar a la verdad como un artista, pero él se definía a sí mismo como un artesano. Le gustaba divertirse con lo que hacía.

[Leer más…] acerca de Néstor Luján, ilustrado & hedonista

El universo De la Sota

carlosmarmol · 5 noviembre, 2017 · Deja un comentario

Los arquitectos, salvo excepciones, tienen fama de escribir mal. Al sentarse delante de un papel se convierten en herméticos y recurren a códigos incomprensibles. “Caos e isotropía”, “vacíos intersticiales” y otros hallazgospor el estilo. Por lo general, prefieren el dibujo para expresarse. Como si las palabras fueran un estorbo. Algunos incluso han interiorizado la idea —falsa— de que los supuestos valores inmateriales de la arquitectura —que paradójicamente se construye con formas muy concretas, pero manteniendo siempre la evocación de un sueño encantado— son demasiado complejos para poder encerrarlos en una frase. Como si la sintaxis no permitiera éste y otros milagros. Alejandro de la Sota es una de las benditas anomalías a esta regla. Sus escritos completos (Escritos, conversaciones, conferencias. Editorial Gustavo Gili. Barcelona. 2002) nos descubren a un hombre admirado dentro de su gremio, lo cual ya es un extraordinario logro, y al que podríamos considerar el Le Corbusier hispano.

[Leer más…] acerca de El universo De la Sota

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 76
  • Ir a la página 77
  • Ir a la página 78
  • Ir a la página 79
  • Ir a la página 80
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell