• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

La embajada a Cipango

carlosmarmol · 1 agosto, 2025 ·

Las divergencias de fondo entre los gobiernos autonómicos de Catalunya y Andalucía, dos regiones vinculadas por estrechos lazos culturales y por la rotunda historia de la emigración meridional, esencial para la prosperidad industrial del Noreste de España, no se limitan a la cuestión (política) de la financiación, donde colisionan una supuesta singularidad con la cohesión territorial y social. Se extienden también a lo geográfico. Mientras Salvador Illa viaja a China, la antigua Catay, encabezando una delegación del Govern, Moreno Bonilla ponía a su vez rumbo a Cipango, la mítica isla de Japón que, en tiempos medievales, representó la utopía de un reino lleno de riqueza, oro y especias. ¿Casualidad? No lo parece. Las embajadas de los presidentes de Andalucía y Catalunya buscan lo mismo: explorar mercados alternativos a Estados Unidos tras la guerra comercial abierta por Trump con su agresiva política de aranceles. 

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram

Cuadernos del Sur, La Vanguardia Andalucía, Política

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell