• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Política

Las guerras de Heródoto

carlosmarmol · 18 julio, 2025 ·

Si el estado de ánimo de un hombre equivale, a efectos prácticos, a su destino, porque existir, tanto como respirar, es sentir, no caben muchas dudas de que el acuerdo entre el PSC y los partidos independentistas para articular un hipotético concierto catalán –la financiación singular, según el eufemismo más exitoso– no ha dejado, ni puede dejar satisfecho, a nadie. Desde luego, no a quienes aseguran que van a combatirlo con todas sus fuerzas, aunque éstas sean políticamente escasas; tampoco a aquellos que lo interpretan como un asunto difuso, más formal que real, sin calendario definido, carente de mayorías seguras e insuficiente para sus pretensiones.  En esta divergencia, en esencia, está el problema: las guerras no se inician cuando uno de los dos bandos en liza se siente moderadamente satisfecho.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

La verdad del cuento

carlosmarmol · 17 julio, 2025 ·

Nunca hubo un acuerdo sincero. Fue una mera y simple transacción. A esto, en el fondo, se reduce la Santísima Transición. La realidad es que ellos nunca han estado fuera. Por eso tampoco han tenido que regresar desde ningún enclave extraño. Todos estos años –cinco décadas, medio siglo: se dice pronto– han estado construyendo desde dentro, con el dinero de todos, la semilla de una discordia enquistada que ha encontrado en la figura de Pedro I, El Insomne, su mejor cauce de aceleración súbita. El objetivo del nacionalismo vasco y catalán nunca fue encajar –verbo que aún sigue utilizándose– en España, sino avanzar en la dirección contraria. Hacia una secesión simbólica, pero con desenlace real, que, sin duda, el Tribunal Constitucional nos dirá (cuando llegue el momento) que es lícita según nuestra Carta Magna, que más que un compendio de derechos civiles y políticos parece una summa de capitulaciones. 

Los Aguafuertes en Crónica Global.

Las nuevas legiones del César

carlosmarmol · 11 julio, 2025 ·

Los dirigentes de los grandes partidos políticos, nada sofisticados, miden su influencia (social) en función de dos parámetros. El primero es externo: los resultados electorales sucesivos, monitorizados de forma constante y evidenciables sólo cuando se abren las urnas. El segundo tiene que ver con el estado de las discordias y las alianzas internas. El asunto orgánico.La dinámica del poder se asemeja a las olas del mar. Nunca cesa. Jamás descansa. Cada infanzón pretende ser signore de su predio para, acto seguido, intentar erigirse en monarca. Y no se conoce ningún rey que no se haya imaginado a sí mismo como emperador. El mando se demuestra con atributos y rituales sacros y el control, a veces despótico, de la tropa. Por eso es un factor importante, y para algunos una cuestión vital, colocar en los puestos de mando de sus respectivas organizaciones a sus propios soldados, designar validos, tener peones y contar con guerreros obedientes, ya que en política es cosa infrecuente que la lealtad se tenga por una virtud.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Las izquierdas meridionales y la ínsula Barataria

carlosmarmol · 4 julio, 2025 ·

En uno de los gloriosos parlamentos entre don Quijote y Sancho acerca de las condiciones ideales que debería tener un gobernante, el escudero, acaso en su legítima defensa, dada su extracción humilde, sentencia que no todos aquellos que ejercen el poder terrestre proceden de “la casta de los reyes”. “La sangre se hereda y la virtud se conquista, y la virtud vale por sí sola lo que la sangre no vale”, le responde el Caballero de la Triste Figura. En el enésimo culebrón que viven las izquierdas en Andalucía –la constelación de minorías situadas a la siniestra del PSOE– encontramos todas las contradicciones habituales de quienes reivindican sus virtudes, mucho más retóricas que factuales, y acaban haciendo carrera (política) gracias a su pertenencia a un linaje o a su militancia en una parroquia. 

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

La España que no funciona

carlosmarmol · 3 julio, 2025 ·

El azar, con sus indiscutibles dotes irónicas, ha hecho coincidir en el tiempo, en este arranque oficial de un verano que se presenta tórrido e imposible, las conversaciones políticas definitivas sobre el cupo catalán –sustentadas en una singularidad ficticia que pretende convertir la asimetría territorial en una duradera insolidaridad fiscal– con el enésimo colapso de la red ferroviaria (trenes alta velocidad que dejan tirados durante horas a miles de viajeros por la ausencia sostenida de inversiones y mantenimiento) y la saturación de la Terminal 4 de Barajas, mientras, en paralelo, Moncloa daba luz verde a los planes de ampliación del Prat. A la luz de estos hechos cuesta trabajo creer en las bondades económicas que pregona un Gobierno terminal cuyo presidente sólo tiene como objetivo aferrarse al cargo, despreciando el obligado control parlamentario. Los hechos también hacen inverosímil el famoso argumento de Salvador Illa de que los privilegios financieros que reclama Cataluña no supondrán ningún problema para el resto de autonomías españolas. 

Los Aguafuertes en Crónica Global.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 326
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell