La calamidad es la mayor fuente de sabiduría que existe. El dolor nos destroza pero, paradójicamente, también nos mejora. Sólo cuando sufrimos, y nos hacemos las preguntas íntimas a las que obliga la desgracia, aprendemos –en primera persona– las verdades secretas de la existencia, ese sueño que se nos antoja realidad. El Mal, como concepto, es una idea difusa que ha acompañado al hombre desde el principio de los tiempos, antes incluso de la invención de la escritura. Decimos difusa porque, a la inversa de lo que ocurre con el Tiempo, del que Agustín de Hipona dijo saberlo todo si nadie le preguntaba exactamente por él y desconocerlo por completo si tenía que describirlo en detalle, del Mal todos sabemos mucho –por experiencia, fuente del saber– pero, en el fondo, lo ignoramos casi todo. Es una experiencia concreta, personalísima, que no terminamos de definir con acierto y que, siendo tan corriente, casi un fenómeno ecuménico, continúa causándonos un insólito asombro, mucho desconcierto y pavor.
Las Disidencias en #LetraGlobal.
Deja una respuesta