• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

La placenta del liberalismo

carlosmarmol · 10 enero, 2021 · Deja un comentario

El liberalismo, en contra de lo que sostiene la historiografía anglosajona y algunos eruditos a la violeta, es una invención inequívocamente española. Entre otras muchas razones porque su fortuna, precisamente en España, ha sido menor y más hostil que en otras partes del mundo. El liberalismo ibérico, cuyos antecedentes proceden de la herencia ideológica de los escolásticos de la Salamanca del Siglo de Oro, es una flor extraña y efímera en una nación que lleva siglos preguntándose qué es y cuya política está polarizada por esta falsa incógnita. La lógica de los opuestos, único argumento de nuestra vida pública, es la razón capital de que el liberalismo sea nuestra mayor innovación política. En un país de pasado estamental, dividido por la institución de los primitivos señoríos, eminentemente agrario, dominado por una aristocracia que consideraba vergonzoso el trabajo –los grandes señores se caracterizaban por vivir de las rentas (ajenas)– y un clero dogmático y oscurantista, parece no sólo pertinente, sino hasta un hecho natural que, en un instante dado de la Historia, germine una suerte de antítesis de esta tradición bajo la forma un liberalismo (relativo) que, no obstante, en su contexto enuncia la posibilidad de una España distinta y una Hispanidad diferente.

Las Disidencias en #LetraGlobal.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram

Disidencias, Letra Global Literatura

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell