• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Las muertes de Edgard Allan Poe

carlosmarmol · 7 abril, 2019 · Deja un comentario

Edgard Allan Poe (1809-1849) tuvo lo que los argentinos llamarían una muerte bizarra. Sobre el suceso, acontecido en la portuaria ciudad de Baltimore, muy lejos de su Boston natal y de Richmond, el amplio territorio sureño de su crianza adoptiva, a años luz de distancia mental de Filadelfia, la urbe norteamericana que se disputa con Nueva York los restos virtuales de su efímero decurso en la tierra, circulan un sinfín de teorías. En general contradictorias o indemostrables. Unas hablan de un suicidio fallido que derivó en una intoxicación etílica cósmica de consecuencias fatales; otras señalan la posibilidad (sugerente) de un asesinato dramático cometido por la envidia de alguno de los colegas de su gremio –el periodístico–; las tesis más decadentes sostienen que su prematuro deceso fue como un cuento de muñecas: el poeta norteamericano, circunstancialmente de paso por Baltimore en una gira para recaudar fondos con los que publicar su propio periódico —The Stylus–, habría sido emborrachado y vestido con ropas ajenas para ser usado como falso votante en unas elecciones locales y, tras cumplir la infame labor de sufragista-marioneta, fue abandonado en un callejón a su suerte. Incluso existe una teoría que lo sitúa, enfermo de rabia, en una taberna con la peor ralea de la húmeda civitas portuaria, fumando pipas colmadas de opio y heroína.

Las Disidencias en #LetraGlobal.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram

Disidencias, Letra Global Literatura

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell