• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Crónicas Indígenas
    • Cuadernos del Sur
    • Disidencias
    • Los Aguafuertes
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Lovecraft, primera persona del singular

carlosmarmol · 27 octubre, 2019 · Deja un comentario

Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) ha pasado a la posteridad –ese tiempo inestable– como uno de los grandes escritores norteamericanos de relatos de fantasía, terror y misterio, precursor incluso del afortunado género de la ciencia-ficción. No es poca cosa. Los otros dos pares son Edgard Allan Poe, sublime poeta y padre, maestro e inventor del formato y, de forma algo más discutible, Stephen King, celebérrimo autor de long–sellers que en la década de los años ochenta era despreciado por la crítica cultural exquisita pero que, dado su notable éxito popular –léase, de ventas–, logró pasar a ser considerado como un escritor relevante dentro de la literatura de masas. Algo que en realidad ha existido desde el origen mismo de los tiempos.

Las Disidencias en #LetraGlobal.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram

Disidencias, Letra Global Literatura

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

carlosmarmol.es

Copyright © 2023

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell