• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Secretos y maravillas de ‘La Biblia del Oso’

carlosmarmol · 4 diciembre, 2021 · Deja un comentario

La verdad de nuestro tiempo, según la convención que rige en el paradigma digital, está escrita en inglés. Para los antiguos, en cambio, fue formulada en los albores de la civilización clásica en griego y, más tarde, vertida en la deslumbrante y eterna vasija del latín. Las primitivas tribus de Arabia conocieron la revelación divina en árabe y las honorables estirpes chinas codificaron las claves secretas del universo en hermosos signos ideográficos de su propia invención. Sus dibujos nos hablan de cómo fueron quienes habitaron el mundo antes que nosotros. Para las sectas pobristas de Judea, la historia universal, la religión única y la ley suprema han sido enunciadas indudablemente en arameo y en hebreo.

Cada lengua tiene una visión distinta del cosmos, generalmente complementaria, aunque sus intérpretes y exégetas profesionales insistan –por su interés y su industria– en resaltar sus antagonismos. En el caso de la cultura hispánica –que surge en la Península Ibérica y se extiende en América, donde pervive, y a una parte muy concreta de Asia– las costumbres, las emociones y la vida se expresan en todas las variantes del español. Sin embargo, esta transmisión de ideas ha estado durante siglos condicionada por las distintas e interesadas traslaciones del libro de los libros: la Biblia. Si recorremos la historia de las traducciones del código sagrado del cristianismo obtendremos, por contraste, un reflejo de nuestra crónica cultural, incluyendo sus limitaciones y también sus hallazgos.

Las Disidencias en Letra Global.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram

Disidencias, Letra Global Literatura

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell