• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Andalucía

El síndrome de Valencia, el pánico en Andalucía

carlosmarmol · 10 octubre, 2025 ·

No se ha cumplido todavía un año de la catástrofe de la gota fría de Valencia, que dejó muertos, ruinas y una honda sensación de fragilidad y desamparo que desmiente el optimismo que caracteriza a nuestros políticos –sobre todo cuando se trata de ellos mismos–, y el legado de aquella crisis humanitaria, en un país como España, que se considera civilizado y equiparable al resto de Europa, no es tanto solidario, que es lo que en justicia procedería, sino de orden político. Nuestros gobernantes saben ya que de un día para otro, igual que ocurre en la vida real, todo el apoyo y el patrimonio social que hayan podido conseguir en unas elecciones puede diluirse de forma súbita y sin remedio, igual que una corriente de agua desaparece en un instante por el fregadero. Nadie quiere ser Manzón, probablemente, aunque el susodicho no haya dado muchas señales al respecto al no asumir su responsabilidad política y dimitir, ni Manzón mismo. 

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

El ‘evangelio andaluz’ según Moreno Bonilla

carlosmarmol · 3 octubre, 2025 ·

Es cuento viejo: la industria editorial miente y las fajas de casi todos los libros, eso que los editores norteamericanos denominan blurbs, exageran. Ambas costumbres forman parte del arte de la promoción. De ahí su encanto, que no es excesivamente sofisticado: se trata de una variante de la fórmula ancestral, y siempre infalible, de obviar los defectos y amplificar al máximo los elogios, con independencia de la realidad. En política es una táctica que funciona: nada es más cómico que contemplar a un gobernante –o a un simple aspirante– hincharse dentro del traje cuando alguien (por supuesto a cambio del correspondiente óbolo) le dedica un rosario de halagos. Los elogios, en realidad, debilitan, aunque esto únicamente lo sabe la gente que es sabia e inteligente. Por supuesto, no abundan ambos caracteres. 

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

La vida ‘sport’ y los impuestos ‘boutique’

carlosmarmol · 26 septiembre, 2025 ·

Si la política posmoderna es un inmenso zoco de identidades, un mercado relatos y una bolsa de mentiras (sobre todo, digitales), la fiscalidad en España se ha convertido en un rastro persa donde el único criterio válido es la necesidad de atraerse voluntades (léase: votos) y no existe ni la atención al cliente ni un servicio de posventa. Una vez abandonado el voto en la urna, no rige el derecho a devolución ni tampoco cabe elevar queja alguna por defecto o estafa. 

–Esto es política: no creerá usted que hacemos las cosas por el bien común ni que lo que decimos –y prometemos– tiene que ser verdad.

El Gran Laurel en el que se convirtió Moreno tras alcanzar hace tres años su mayoría absoluta, que no está por completo garantizada en los comicios de 2026 (probablemente antes), anunció esta semana que va a continuar con la reducción de impuestos en el tramo autonómico del IRPF y permitirá que todo aquel que tenga mascota y vaya al gimnasio se deduzca estos dos gastos personales. 

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

El asedio al Quirinale

carlosmarmol · 19 septiembre, 2025 ·

La envidia, ese gran pecado español, embiste y combate a todo aquel que, aunque sea sólo por un rato, disfruta de la sonrisa de la buena ventura. Y en una guerra, que como escribiera Clausewitz no es sino la continuación de la política por otros medios, los monarcas son los primeros objetivos de la frustración de quienes les rodean. No hay más que destacar en algo para que las palmas de bienvenida y las ramas de olivo de Jerusalén se tornen lanzas. En Andalucía, donde los clarines del primer tercio de la lidia electoral resuenan ya tras reavivarse el curso político, todos los partidos velan sus armas, ya sean astilladas o con filo cortante, porque de todo hay, para someter al presidente de la Junta, que –ninguna sorpresa, a pesar de la escenografía contraria– volverá a presentarse a la reelección por segunda vez, aunque ahora sin la seguridad completa de poder agotar la que, en caso de triunfo, sería su tercera legislatura. 

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Los ‘idus’ electorales de junio (o quizás antes)

carlosmarmol · 12 septiembre, 2025 ·

Nadie sabe con total certeza, y aquel que diga lo contrario hace augurios sin suficiente base, si las elecciones autonómicas que se celebrarán en junio del próximo año en Andalucía coincidirán con un hipotético adelanto de las generales. Dependerá del curso que tome la política española durante los próximos diez meses. Es probable que sean convulsos, como sucede en las vísperas de las pugnas electorales. El verano, vista la politización de la catástrofe de los incendios y el conflicto posterior provocado por el reparto de los menores inmigrantes de Ceuta y Canarias entre la Moncloa y los barones territoriales de Génova, no induce a pensar lo contrario. En términos políticos no dejan de sonar los tambores de guerra. Tampoco es concebible una entente institucional entre el Ejecutivo, sus socios políticos y la oposición. Todos los puentes están rotos.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 244
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell