• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Andalucía, historias y fronteras

carlosmarmol · 21 mayo, 2021 · Deja un comentario

Milan Kundera, que nació en Moravia y, tras más de medio siglo de residencia en París, adquirió la ilustre nacionalidad francesa, acaso por la creencia de que ser indefinidamente un apátrida es una condición que trae mala fortuna, dejó dicho que las fronteras –esos conceptos abstractos que de repente se concretan violentamente en una raya, una verja o un muro– son mucho más que un lugar físico o un parteaguas (donde ni siquiera existe el agua). Son una condición espiritual que nos acompaña eternamente con independencia del tiempo y la edad. Igual que el miedo a la muerte. Es una lección de sabiduría que convendría tener presente tras la crisis –política, pero también humana– desatada por la decisión de Marruecos de provocar una dramática avalancha migratoria en Ceuta en represalia contra España. Las escenas de jóvenes y niños intentando llegar desesperadamente a nado a la principal ciudad española del Norte de África, socorridos por un ejército cuya misión es devolverles a su destino e impedirles el paso, resucitan los fantasmas propios de un territorio fronterizo que, por su propia condición, se encuentra sometido a disputa perpetua, a un hostigamiento permanente. En las fronteras todo –banderas, barreras, ejércitos– aspira a ser rotundo, pero bajo las apariencias emerge la provisionalidad. Aunque ésta perdure durante siglos.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram

Cuadernos del Sur, La Vanguardia Andalucía, Política

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell