• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Cuadernos del Sur

Canal Sur: crónica de una involución

carlosmarmol · 14 febrero, 2025 ·

Una de las indudables virtudes (partidarias) de los dos gobiernos de la derecha en Andalucía, el primero en coalición con Cs y sostenido con el apoyo parlamentario de Vox, y el actual con el PP como único actor que declama el mismo monólogo, es su extraordinaria habilidad para simular un cambio político que nunca ha existido o que, en el mejor de los casos, sólo es un escabeche colosal, pues no se ha traducido en reformas concretas, de fondo o sustanciales. Moreno Bonilla practica desde el día que entró en el Palacio de San Telmo un gatopardismo amable: esa actitud pacífica, estudiada, altamente escénica, que consiste en no cambiar nada, salvo la decoración, aunque de cara a la galería se presuma de hacer lo contrario. Ha asumido como propia la herencia acumulada de todos los gobiernos socialistas que le antecedieron. 

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

El hambre de los pobres

carlosmarmol · 7 febrero, 2025 ·

El cebo es el elemento esencial de todas las trampas. Especialmente en el caso de las celadas políticas. Su mecanismo es un prodigio de simplicidad: se trata de mostrar ante aquel a quien se quiere engañar algo que atraiga irremediablemente sus deseos –el hambre, la vanidad, el desatado placer del orgullo– para que acuda presto allí donde queremos que esté con el fin de que, mientras se regodea con regocijo, asestarle el golpe de gracia, encerrarlo en la jaula de sus obsesiones o amordazarlo. Dependiendo de cuál sea grado de crueldad de la guerra. Los socialistas andaluces, que dentro de veinte días celebrarán su congreso regional en Armilla (Granada), sin primarias y bajo el control de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, que ha ordenado adelantar los cónclaves provinciales para garantizarse la mínima discusión interna, comienza a agitar un señuelo para conjurar su gran problema: conciliar la negociación de un cupo catalán que otorgue a la Generalitat el control de todos los tributos estatales en Catalunya sin provocar la desafección de sus votantes en Andalucía. 

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Espinosa de los Monteros y Rivera: ensayo general de un pegamento entre el PP y Vox

carlosmarmol · 3 febrero, 2025 ·

José Rodríguez de la Borbolla, uno de los patriarcas históricos del socialismo andaluz, desalojado de la presidencia de Andalucía tras seis años de gobierno por su propio partido a comienzos de la década de los noventa, con 43 años, lo dejó dicho en una frase memorable: “Existe la vida política, la vida pública y la vida privada. La más importante de todas es la última; después, viene la segunda”. ¿Por qué? “Porque mientras participes en la vida pública, de una forma u otra, continúas haciendo política, con independencia de si ocupas o no un cargo”. Esta lección, aprendida por la generación política de la Transición que algunos creen haber enterrado, vuelve a estar plenamente vigente. Hasta el punto de tener más influencia incluso que la militancia, al menos en el caso de los políticos que han estado en primera fila. Este es el camino que, tras dejar la vicepresidencia del Gobierno y el liderazgo de Podemos, tomó Pablo Iglesias, entregado al agitprop mediático desde su plataforma en Canal Red. Y también, aunque con las lógicas variantes de carácter, perfil y estilo, parece que es la que se vislumbra en el ámbito de las derechas. 

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Presos del pasado, rehenes del presente

carlosmarmol · 31 enero, 2025 ·

En términos abstractos existen dos formas diferentes de calibrar el tiempo. Una es la circular, que presupone que el final de un proceso es, en realidad, el principio de otro análogo, tras el cual se inaugura un periodo gemelo que termina en un desenlace que, a su vez, es otra forma de comienzo. En esta rueda eterna –todo lo que sucede, se repite– creyeron durante siglos las civilizaciones antiguas, que leían el flujo vital y los cambios de las estaciones como el mapa natural de un movimiento sin descanso. No existirían por tanto más que un principio y un fin. Entre medias todo serían falsos ocasos y renacimientos sucesivos, igual que ocurre con los fenómenos naturales, fieles a una pauta y consignados en los primitivos calendarios. En oposición al circular está el tiempo lineal, que mide la materia invisible de la vida en función de la progresión de los acontecimientos.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

Trump desinfla la burbuja de San Telmo

carlosmarmol · 24 enero, 2025 ·

Antonio Escohotado, probablemente el último librepensador lisérgico, sostenía que un país puede considerarse rico no en función de sus recursos naturales o de la masa monetaria en circulación, sino en la medida en que sus ciudadanos, que son lo opuesto a los vasallos, tengan cultura, educación y practiquen la urbanidad con el prójimo. Estados Unidos es un país indiscutiblemente rico, pero ha elegido a un presidente –Donald Trump– que no cree en la diplomacia y únicamente entiende la ley de los más fuertes. Un presidente que califica a los inmigrantes de delincuentes habiendo sido él condenado por su conducta personal y política. No cabe duda de que trata de una auténtica singularidad. Su segundo mandato en la Casa Blanca ya ha sido interpretado como la señal inequívoca de un cambio de época.

Los Cuadernos del Sur en La Vanguardia.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 86
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell