• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

La Noria

El aura del ICAS

carlosmarmol · 23 septiembre, 2017 · Deja un comentario

Trece días después, nuestro admiradísimo Antonio Muñoz, el concejal de Cultura, sigue en silencio. Sin hablar. Nos referimos, obviamente, al ‘fake’ del cartel del Festival de Cine (SEFF), que lleva más de una semana horadando sin misericordia la imagen de la ‘Sevilla cultural’ en las redes, la nueva ágora del salvaje Oeste. No podemos decir que nos extrañe: en alguna otra ocasión ya hemos escrito que los silencios de nuestros munícipes, incluidos los de la oposición, ilustran más que sus discursos. Esta mudez oficial contrasta, sin embargo, con los abundantes pronunciamientos sobre el ‘plagio Cañas’. Lejos de ser una anécdota, nos parece la metáfora definitiva sobre el funcionamiento de los circuitos circulares de nuestros particulares ‘agentes culturales’. Escribimos agentes, y no artistas, a conciencia, pero sólo admitiremos los matices de ‘creadores’ de la talla de Picasso. Los demás, cojan número.

La Noria del miércoles en elmundo.es.

‘Bullshit’

carlosmarmol · 15 septiembre, 2017 · Deja un comentario

Walter Popp (Nueva York, 1929; Paramus, 2002) fue un artista humilde. Vivía del mercado editorial. Durante décadas se dedicó a dibujar, como ilustrador autónomo, cubiertas de libros, carteles para las galerías de arte y las portadas de las publicaciones conocidas como ‘pulp’. La pasta de papel barato con la que se elaboraba su encuadernación en rústica terminó dándole nombre a su contenido y, en una sinécdoque perfecta, identifica un siglo después un universo artístico fascinante cuya estética, idealizada y al mismo tiempo vulgar, refleja con exactitud los sueños (más tarde tornados pesadillas) de una Norteamérica que pasó de la cima a la ruina.

La Noria del miércoles en elmundo.es 

La hora de la cosecha

carlosmarmol · 8 septiembre, 2017 · Deja un comentario

El tiempo es el principal patrimonio de un político. Y también el que se evapora más rápido. Que suenan, aunque sea en la lejanía, los primeros tambores electorales de las municipales de 2019, para las que todavía resta un año y nueve largos meses, no es un secreto. Tampoco es ningún misterio que el balance político del mandato municipal no es precisamente ejemplar. Se nota mucho. Entre otras cosas porque Juan Espadas, el actual, ha empezado últimamente a hacer sospechosos anuncios en los que se percibe cierta insistencia en el incienso para, igual que en las iglesias del Medievo, disimular aquello que no presenta su mejor aspecto. El último hito ha sido un plan de inversiones públicas por 93 millones en más de 150 proyectos. Parece un éxito extraordinario en estos tiempos de carestía, pero se trata de un simple señuelo. Sobre todo si se analiza la envergadura y el impacto de estas iniciativas.

La Noria del miércoles en elmundo.es.

Las bibliotecas salvan vidas

carlosmarmol · 2 septiembre, 2017 · Deja un comentario

El verdadero desarrollo de una sociedad se mide por el número de bibliotecas. No hay más. Los gestores culturales, que son esos tipos que se dedican a organizar exposiciones, muestras, presentaciones y cosas, suelen medir su actividad en función de parámetros distintos, entre ellos el impacto en los medios, el porcentaje de subvención recibida, la facturación y, por supuesto, sus gustos personales y los de su pandilla. En Sevilla, ya saben, todo se mueve en círculos. La cultura indígena es una actividad gremial que exige elocuentes silencios, ilustres despistes y un estómago a prueba de sapos para no contar (de verdad) lo que pasa. Porque si lo cuentas, igual no vuelves a trabajar más. Dejan de sonreírte en los estrenos pensionados y no vuelves a pisar el Maestranza por la patilla. Así es la hermandad cultureta, cuyos más notables artistas viven -muy bien- de aparentar que son seres incomprendidos y profundos.

 La Noria del miércoles en elmundo.es. 

El iceberg del terror

carlosmarmol · 26 agosto, 2017 · Deja un comentario

El miedo es el lenguaje más universal que existe. No necesita palabras ni gramática. Basta con sentirlo. Tras los atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils, que vuelven a situar a España en zona de guerra abierta, en Sevilla ha vuelto a evocarse el escalofrío colectivo de la última Semana Santa, rota por un miedo tan atávico como ficcional. El problema es que este pavor, por fortuna subjetivo, pueda convertirse cualquier día en cierto. El alcalde trata de evitarlo pidiendo calma: «Las administraciones se toman enormemente en serio la seguridad y los dispositivos policiales se refuerzan ante los grandes eventos». Queremos creerle, pero los indicios no casan exactamente con una afirmación tan categórica que, por otra parte, vincula la seguridad ciudadana exclusivamente a la Semana Santa y a la Feria, obviando que la ciudad va a tener que lidiar a partir de ahora con esta cuestión durante los 365 días al año.

La Noria del miércoles en elmundo.es

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 11
  • Ir a la página 12
  • Ir a la página 13
  • Ir a la página 14
  • Ir a la página 15
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 51
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell