• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Dylan, los años oscuros

carlosmarmol · 10 octubre, 2021 · Deja un comentario

“Sólo soy un tipo que canta y baila”. La frase provocó una inmensa carcajada colectiva en la enorme sala de prensa. San Francisco, invierno de 1965. Bob Dylan, que apenas un año antes había dicho adiós, sin drama ni nostalgia, a la tradición folk gracias a la cual dominaba el prodigioso arte de escribir canciones y había compuesto una música nueva y, al tiempo, antigua que le condujo rápidamente a los altares de una cofradía de devotos, que proyectaban sobre su figura los sueños de toda una generación sin sospechar que aquel nuevo Rimbaud era un inteligentísimo farsante, estaba entonces en la cima de su carrera como artista. Ese año había publicado dos de los míticos discos de su trilogía mercurial –Bringing It All Back Home y Highway 61– y estaba componiendo las canciones de Blonde on Blonde, su Summa Theologica, que grabaría en Nashville meses después. La fortuna le sonreía, la crítica le elogiaba, los intelectuales lo imitaban, las mujeres le adoraban –él también a ellas– y el mundo, desde reyes a mendigos, lo consideraba –especialmente una parte de la izquierda– un profeta infalible. Él, sin embargo, jugaba a no darse demasiada importancia y se burlaba en público de su leyenda, que todavía no se había convertido ni en flor ni en castigo.

Las Disidencias en #LetraGlobal.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram

Disidencias, Letra Global Cultura, Literatura

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell