• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Crónicas Indígenas
    • Cuadernos del Sur
    • Disidencias
    • Los Aguafuertes
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

La Sevilla negra

carlosmarmol · 9 junio, 2017 · Deja un comentario

La literatura del costumbrismo sevillano es una insufrible endecha a la estampa perdida. Un canto triste a la ausencia de lo pintoresco. Un monumento consagrado a la fuga de un tiempo que jamás existió. Pregones con ripios, reflexiones solemnes, cantos a la nostalgia colectiva, novelas históricas y muchos versos (malos) nos han legado un patrimonio sentimental -que no es exactamente lo mismo que sensible- aderezado con montañas de azúcar, nazarenos de caramelo, torrijas y la prosopopeya de quien tiene poco que decir o dice siempre lo mismo. Esta literatura menor, también llamada de temas sevillanos, según la terminología de las baldas de la Casa del Libro, proyecta una idea de ciudad impasible, estática y cerrada.

La Noria del miércoles en elmundo.es

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Twitter
  • Pinterest
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Telegram

El Mundo, La Noria Cultura, Sevilla

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

carlosmarmol.es

Copyright © 2023

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell