• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Política

El fin de la comedia

carlosmarmol · 2 junio, 2013 · Deja un comentario

Tengas pleitos y los ganes, dice el refrán. Es justo lo que ha ocurrido. El Ayuntamiento de Sevilla ha vencido en el litigio judicial que desde 2006 mantenía con el Gobierno central por el control patrimonial de los terrenos del antiguo cauce fluvial de Los Gordales que, entre otros usos, permiten a la ciudad ubicar allí desde hace décadas el recinto de la Feria de Abril. La ciudad efímera de todas las primaveras.

[Leer más…] acerca de El fin de la comedia

La ley de la gravedad

carlosmarmol · 26 mayo, 2013 · Deja un comentario

Dos años después de la épica mayoría de los veinte empezamos a asumir la realidad. Ya era hora. El alcalde, cuyo mandato ha sobrepasado el ecuador, ha querido celebrar su segundo aniversario pidiendo más paciencia al respetable –que empieza a cansarse– y simulando dar un golpe en la mesa del urbanismo sevillano al anunciar una “actualización” del Plan General. No parece propio de alguien que lleva tanto tiempo en la Alcaldía incurrir en contradicciones de este tenor. El regidor hispalense se mueve como un péndulo: de un extremo al contrario sin dar señales de saber situarse en algún punto intermedio. Mala cosa.

[Leer más…] acerca de La ley de la gravedad

El dragado, game over

carlosmarmol · 12 mayo, 2013 · Deja un comentario

Balón al suelo. El Gobierno central, que no es precisamente un repentino converso al ecologismo ni un furibundo amante de la sostenibilidad –véase la reforma de la ley de Costas–, enfrió el viernes el inusitado entusiasmo del lobby sevillano que defiende que Sevilla debe convertirse en Algeciras para contar con algún modelo económico industrial. Cañete, cuyo apellido se presta a un sinfín de pareados que vamos a obviar, explotó el globo que lleva inflando meses, si no años, el extraño consorcio de intereses que forman sindicatos, empresarios, el Puerto de Sevilla y el alcalde Zoido (Juan Ignacio), incluidos sus comisionistas en un Plan Estratégico que todavía nadie conoce.

[Leer más…] acerca de El dragado, game over

Régimen de protocolo

carlosmarmol · 5 mayo, 2013 · Deja un comentario

El episodio tendría su punto indígena si tras la última EPA Sevilla no se estuviera desangrando por los cuatro costados. No es el caso. Al PP, ganador de las últimas elecciones autonómicas, le ha explotado un problema en el Ayuntamiento de Tomares, gobernado por el número dos de los populares en Andalucía, José Luis Sanz. Mejor dicho: el problema, que en principio se circunscribía al ámbito local, ha pasado a ser materia de política autonómica porque el regidor tomareño ha sido acusado de gastar fondos municipales en comidas, mariscos y puros por un concejal andalucista que hasta hace poco era su socio de gobierno en este municipio.

[Leer más…] acerca de Régimen de protocolo

La casa tomada

carlosmarmol · 28 abril, 2013 · Deja un comentario

“Se puede vivir sin pensar”.
Julio Cortázar.

Al igual que en los espejos de los coches, en la vida existe un ángulo muerto. Un punto de fuga donde las perspectivas presentes desaparecen y la visión resulta un ejercicio completamente imposible. Es un espacio diminuto, pero puede convertirse en causa directa de un accidente mortal por la ceguera que sobreviene si su tamaño se torna excesivo. Un peligro similar amenaza a Sevilla, sólo que su particular ángulo muerto es la estampa que, entre todos, aunque unos más que otros, hemos construido para poder expresar nuestra identidad.

[Leer más…] acerca de La casa tomada

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 324
  • Ir a la página 325
  • Ir a la página 326
  • Ir a la página 327
  • Ir a la página 328
  • Ir a la página 329
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell