• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

La Noria

Remodelar la nada

carlosmarmol · 7 marzo, 2018 · Deja un comentario

Los políticos indígenas acostumbran a otorgar una trascendencia ridícula a los cambios internos que acometen dentro de sus equipos de gobierno. Sobre todo cuando se aproxima una fecha electoral. El tono enfático que usan para comunicar(nos) sus movimientos de peones, que describen como si fueran generales antes de librar la batalla de Waterloo, contrasta con el hecho -indiscutible- de que a los ciudadanos las alineaciones de concejales, que no son precisamente planetarias, les importan mayormente una higa. Lo cual es un evidente síntoma de inteligencia colectiva, aunque sea por la vía de la famosa gramática parda: lo que hay que exigirle a un político es que no nos robe (mucho) y que su gestión tenga algunos resultados. Con eso, tan difícil, bastaría. De quienes se acompañe es su problema; no el nuestro.

La Noria del miércoles en elmundo.es

Las guerras familiares

carlosmarmol · 3 marzo, 2018 · Deja un comentario

«La familia, como institución, es un nido de perversiones», escribió Simone de Beauvoir. Probablemente la escritora francesa, al rubricar esta frase, no pensaba en la peor forma de unión de sangre de todas las posibles: la famiglia política. Un sitio donde el amor nunca es del todo sincero y el aparente desinterés casi siempre resulta interesado. El hogar de las grandes mentiras. El escenario recurrente del mayor teatro del mundo -obra única: la vanidad del poder- y la residencia cierta de las miserias más terrenales. Ustedes, queridos indígenas, sabrán perdonarnos este desahogo. Llevamos casi tres décadas sin interrupción contemplando el espectáculo en primera fila. Y casi nunca hemos visto en la vida pública sevillana cosas que sean verdaderamente dignas de encomio.

La Noria del miércoles en elmundo.es

El urbanismo de ayer

carlosmarmol · 23 febrero, 2018 · Deja un comentario

En Sevilla, ya lo saben ustedes, queridos indígenas, algunos presumen de contar el tiempo hacia atrás. Pueden verlo en los almanaques piadosos de los calendarios cofrades, en las pizarras que el Ayuntamiento enseña, con una fascinación a la que todavía no hemos podido encontrarle una explicación razonable, el día que se coloca el primer tubo de la portada de la Feria -ese día- y, en general, cada vez que uno de nuestros dilectos costumbristas tiene a bien pronunciar un (mal) pregón, proferir una loa en favor del dogma concepcionista o marcarse una meditación trascendente ante alguna de sus figuras titulares, ante las que se ponen no sólo intensos, sino estupendos. Ellos llaman a esta brasa la teología según Sevilla.

La Noria del miércoles en elmundo.es

La ‘Große Koalition’

carlosmarmol · 20 febrero, 2018 · Deja un comentario

Sevilla celebra el Miércoles de Ceniza con un presupuesto tardío y con un experimento insólito: un acuerdo político entre PSOE y PP, los dos grandes partidos, para sacar adelante las cuentas municipales de 2018. Una fórmula, similar a la große koalition (gran coalición) alemana, donde socialistas y conservadores no tienen reparos en gobernar juntos, que hasta ahora era inédita en el singular ámbito de la política sevillana. El acuerdo, al que ambas partes ponen reparos en público pero celebran -y mucho- en privado, supone el viraje del actual regidor hacia posiciones conservadoras, en las que se sitúa después de que la geometría variable construida junto con Cs se haya mostrado insuficiente para mantener la estabilidad institucional.

Una crónica para El Mundo.

La ‘sharia’ cofrade

carlosmarmol · 16 febrero, 2018 · Deja un comentario

Nuestros particulares costumbristas, a los que últimamente teníamos algo abandonados pero no perdidos, porque ellos son la referencia que nos guía (para salir disparados en la dirección contraria), la luz que alumbra nuestros pasos y el ejemplo manifiesto de cómo se puede confundir la nostalgia personal con los dogmas, se han llevado esta semana el extraordinario disgusto de ver cómo la web de arquitectura más prestigiosa del mundo -Archdaily- señalaba al Caixaforum de Sevilla, una obra de Guillermo Vázquez Consuegra, su particular obsesión, como el mejor edificio del año. Todo un logro del talento individual conseguido, como siempre, a contracorriente, en pleno territorio indígena, tan dado a los interesados autos de fe promovidos por quienes no creen más que en su estampa y sueñan -en vano- con la utopía regresiva de que la Sevilla de su infancia se mantenga con la misma salud de una momia.

La Noria del miércoles en elmundo.es

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 51
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell