• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Letra Global

Calibre 47 [Cut-up Story]

carlosmarmol · 17 noviembre, 2018 · Deja un comentario

“Cuando sea mayor, fumaré opio”.

William Burroughs

No sé cuándo me convertí en un adicto. Sucedió, eso es todo. No hay mucho más que explicar, salvo que venimos al mundo solos y nos vamos solos. Mientras tanto, además de una patada en el culo para que salgamos pronto del vientre materno, nos tienen preparado un cheque al portador para pagar las primeras adicciones. El saldo se agota enseguida. Vivimos desde entonces sólo para cubrir carencias sucesivas: comida y abrigo, afecto, cobijo. La lista es infinita.Aún así nos desvivimos por añadirle más capítulos y sustancias: unos eligen el café, otros el queso –lo confieso: es también mi caso–, algunos el chocolate y una aristocracia selecta se inclina por el sexo, la droga más cara de todas aunque siempre parezca ser la más barata. Después hay que considerar las resinas blandas habituales y las duras, que son las que terminarán con nosotros, convirtiéndonos en sombras. Llegamos al mundo con carencias y nos vamos con necesidades. Una puta estafa. La vida sólo es una forma de llenar el vacío entre ambas, un periodo entre dos paréntesis.

Un relato para #LetraGlobal

Nebrija: el humanista del Mediodía

carlosmarmol · 11 noviembre, 2018 · Deja un comentario

En España, que es un país culturalmente ingrato, las grandes gestas intelectuales son hijas del silencio. Obras (caritativas) de la soledad. Cuando hace 526 años, mediado el mes de agosto de 1492, unas semanas antes de que las tres naves de Colón arribaran a las Indias, Nebrija, un humanista meridional formado en Italia y catedrático en Salamanca, dudoso dueño de una imprenta anónima cuya titularidad ocultaba de las inquisiciones ajenas para no ser denunciado por incumplir la ley de incompatibilidades de la época, publicó la primera Gramática de la Lengua Castellana, sus contemporáneos lo ignoraron con la misma tranquilidad con la que oían misa. Su libro, el primero que otorga a una lengua romance el tratamiento noble propio del latín y del griego, ni siquiera encontró el apoyo decidido de Isabel la Católica a pesar de que su prólogo estuviera lleno de requiebros en su honor y el proyecto augurase indudables beneficios políticos.

Las Disidencias del martes en #LetraGlobal

Las formas del héroe

carlosmarmol · 3 noviembre, 2018 · Deja un comentario

La literatura es un arte que consiste en contar cuentos. En principio no importa en exceso si se trata de historias reales (no ficción) o de fábulas (ficción). Lo que sí es obligado en ambos casos es que su narración cumpla la máxima de la verosimilitud, que los italianos resumieron mejor que nadie: “Se non è vero, è ben trovato”. La frase, que hizo fortuna, se atribuye a Giordano Bruno, que la deslizó en De gli Eroici Furori (1585), un tratado sobre el arrebato amoroso, escrito combinando la prosa con el verso, donde se analiza este asunto –siempre de rabiosa actual– desde su variante más carnal a la platónica, y del que existe una estupenda traducción en Siruela. Entre los cuentos literarios primigenios figuran, por supuesto, las historias de los héroes de la antigüedad clásica. A todos nos han dicho en la infancia que hubo un tiempo en el que existían personajes capaces de acometer hazañas y cambiar el curso de su destino. Crecimos pensando que se trataba de un hecho indudable. Incluso pensamos que quizás podríamos llegar a ser como ellos, aunque al madurar descubrimos que sólo eran cuentos para dormir a los niños que fuimos. Ese día exacto comenzó para nosotros la vejez, aunque –si hay suerte– aún tardará décadas en llegar.

Las Disidencias del martes en #LetraGlobal. 

Las lecciones (literarias) de Stevenson

carlosmarmol · 27 octubre, 2018 · Deja un comentario

Los grandes descubrimientos acontecen de forma inesperada. De improviso. Por lo general suceden mientras estamos haciendo otra cosa. De pronto se produce el inesperado hallazgo –o su apariencia– y surge la pregunta: ¿esto tiene sentido? En una época en la que se publica bastante más de lo que se lee y todo el mundo cree ser capaz no ya de escribir un libro, sino de escribir, reconforta encontrar, aunque sea en un viejo y soberbio escritor decimonónico, la llama que ha alumbrado desde el origen de los tiempos los secretos de la literatura.

Las Disidencias del martes en #LetraGlobal

El mundo de los simples

carlosmarmol · 20 octubre, 2018 · Deja un comentario

El concepto que una sociedad tiene del placer indica su verdadero grado de civilización. Para la moral cristiana, especialmente si es carnal, el placer se identifica con la noción del pecado. El paganismo antiguo, en cambio, se relaciona con lo placentero con una lógica ambivalente que puede ser tanto hedonista como estoica. Lo que la doctrina católica viene calificando secularmente como depravaciones, en el mundo clásico eran fenómenos naturales, lo cual no significa que fueran necesariamente nobles. Las prácticas obscenas son juegos que, rebasados ciertos límites, se convierten en atentados a la dignidad. Siendo muestras de humanidad excesiva, los antiguos las consideraban faltas de respeto cometidas contra uno mismo. Esto es lo que dicen las teorías culturales, esas construcciones intelectuales que explican –siempre a posteriori– casi todos los vicios universales.

Las Disidencias del martes en #LetraGlobal

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 66
  • Ir a la página 67
  • Ir a la página 68
  • Ir a la página 69
  • Ir a la página 70
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 80
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell