• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Crónica Global

Apocalipsis, Año V

carlosmarmol · 13 marzo, 2017 · Deja un comentario

El difunto David Bowie, redescubierto por los más jóvenes tras su muerte, abría en 1972 el más grande de sus discos —The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars— con una canción titulada Five Years. Era el augurio de una distopía planetaria. Arropado por un cuarteto de cuerdas y un piano categórico, Bowie anunciaba que a la humanidad le quedaba apenas un lustro de plazo hasta su extinción. La Tierra estaba condenaba. Todo iba a saltar por los aires. El Armagedón no llegó, por fortuna, pero los apocalipsis cotidianos, que son los peores, se han sucedido sin cesar desde entonces en distintos tiempos y espacios.

Los Aguafuertes del lunes en Crónica Global.

Vino, cantares y (des)amor

carlosmarmol · 6 marzo, 2017 · Deja un comentario

La izquierda española tiene por delante dos citas capitales: Vistalegre II y las primarias del PSOE. En ambos casos litigan por el poder (relativo) tres bandos enfrentados, lo que nos lleva a la conclusión de que cualquier mesa sobre la que quiera construirse una alternativa al PP debe contar con varias patas. Con un único apoyo no se tendrá en pie. En la lucha por el trono de Ferraz se dirime una batalla clásica entre dos nociones de socialdemocracia: la de los apocalípticos, que representan las bases del PSOE, y la de los integrados, que cuenta a su vez con dos ejércitos distintos: el de los mercenarios contratados por los patriarcas de Suresnes y las huestes del peronismo rociero, la forma absolutista del maternalismo dependiente.

Los Aguafuertes del lunes en Crónica Global.

‘Beggar thy neighbour’

carlosmarmol · 27 febrero, 2017 · Deja un comentario

Las personas se dividen en dos grandes grupos: quienes ponen precio al trabajo de los demás y aquellos que no tienen más remedio que aceptarlo, obligados por las circunstancias. En esto consiste todo. La visión bondadosa del ser humano, sin embargo, nos viene diciendo desde hace siglos que el comercio –que es la única actividad que crea riqueza– es una transacción económica que se produce por la libre voluntad de las dos partes implicadas en cualquier negocio. Uno de los signos inequívocos de que vivimos un cambio de época es que este viejo principio liberal ha pasado definitivamente a mejor vida asesinado por los propios liberales. Gran Bretaña y Estados Unidos han decidido enterrarlo y convertir lo que era susceptible de negociación en pura imposición. Éste es el giro que anuncian, con el sonido metálico de las trompetas del Apocalipsis, el Brexit y la entrada de Donald Trumpen la Casa Blanca. No son temblores. Es el terremoto que viene: la nueva era imperial del proteccionismo. Una forma de guerra posmoderna amparada en un viejo lema de los años treinta: Beggar thy neighbour.

Los Aguafuertes del lunes en Crónica Global.

El PSOE: un drama shakesperiano

carlosmarmol · 20 febrero, 2017 · Deja un comentario

Las derrotas venideras a veces tienen el rostro sonámbulo de las victorias. Las aspiraciones cesaristas de Susana Díaz de ocupar el maltrecho trono de Ferraz se evaporaron, como la niebla del amanecer en un día de invierno, a la hora exacta en la que en el famoso comité federal de la infamia sus centuriones ajusticiaron a Sánchez (Pedro) a cuchillo, tras una rebelión interesada. Desde entonces, sospechamos que la suerte secreta de la Reina de la Marisma está echada. Mayormente porque los inspiradores del golpe de Estado, los patriarcas de la generación de Suresnes, habían trazado previamente en silencio la hoja de ruta que en los próximos meses terminará por convertirse en realidad. Todas las pistas están en las tragedias de Shakespeare: «Sólo el crimen puede consumar lo que ha iniciado el crimen».

Los Aguafuertes de los lunes en Crónica Global.

Pilatos en la Academia

carlosmarmol · 13 febrero, 2017 · Deja un comentario

Diez años, diez, con sus días y sus noches, ha tardado la justicia ordinaria en dictaminar que el ilustre catedrático Santiago Romero Granados, exdecano de la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla, cometió –ya podemos obviar la presunción– un delito de abusos sexuales contra tres profesoras de su departamento, de cuyo criterio personal dependían para hacer carrera académica. La noticia ha provocado un escándalo social de ámbito nacional al trascender de los foros estrictamente universitarios, donde los largos silencios acostumbran a decir más de la condición humana que las clases magistrales pronunciadas ex cathedra.

Los Aguafuertes del lunes en Crónica Global.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 64
  • Ir a la página 65
  • Ir a la página 66
  • Ir a la página 67
  • Ir a la página 68
  • Ir a la página 69
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell