• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Crónicas Indígenas

La segunda reforma agraria

carlosmarmol · 20 octubre, 2023 ·

Una de las señales que ayudan a distinguir a los conservadores de los simulacros progresistas es que los primeros jamás se hacen la siguiente pregunta: “¿Puede todo esto hacerse mejor?”. Los segundos, en cambio, nunca dejan de formularse este interrogante. En base a esta diferencia podemos decir que el Reverendísimo, aunque lleve un lustro haciéndose pasar por liberal, es un gobernante acomodaticio. Nunca quiere líos. Si hay que conservar la herencia del PSOE, que consume los recursos de la República Indígena en una inmensa congregación clientelar, se respeta. Si la sanidad se deteriora, pone cara de lamentarlo, sin solucionarlo en absoluto. Si le conviene hacerse andalucista, abraza la bandera de Blas Infante. Todo le sirve para caer simpático. Su regla de oro es: “Ya que no puedes provocar entusiasmo, no indignes a nadie”. El coste de hacer de Mr. Sympathy todo el rato ya lo sabemos: sonrisas, abrazos, cero reformas. Sentidos lamentos y resultados escasos. Así funciona el escabeche de la derecha.

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

‘Così fan tutte’

carlosmarmol · 17 octubre, 2023 ·

Cada vez que aumenta el ruido ambiental sobre una hipotética anulación de la sentencia de los ERE, ya sea por la vía del indulto (sin gracia) o mediante un recurso de súplica ante el Constitucional, convertido en el fiel de una balanza –la de la Justicia– que en España está contaminada por la política, vemos al Quirinale dar orden a sus delegados en la calle San Fernando para que muestren su indignación y expresen su escándalo por la posibilidad de que lo que han resuelto los jueces lo deshagan los políticos (jueces). Un espectáculo inmoral que evidencia la hipocresía que, mañana, tarde y noche, acompaña a nuestros ilustres próceres. Molière, el dramaturgo francés, decía que la costumbre de fingir y predicar aquello que no se practica es la peor de las maldades, el más abyecto de los vicios humanos, pues sacrifica los principios e intereses generales en función de la conveniencia partidaria. 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

‘Freedom for Catalonia’

carlosmarmol · 13 octubre, 2023 ·

Charles Bukowski, poeta de la amargura y novelista de la vida grotesca, al que aquí siempre guardamos el respeto que merecen los elegidos, entre otras muchas frases que funcionan igual que saetas (mortales), escribió una que dice así: “El problema del mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que los estúpidos están sobrados de certezas”. Si tuviéramos que darle la razón –cosa que hacemos– sólo cabe concluir que el Quietista Espadas, el líder del socialismo en la Marisma, no es un hombre muy inteligente. Lo decimos sin ánimo de ofender. Nos mueve el afán descriptivo. La realidad. Los hechos. Las evidencias. Porque el Adelantado de Ferraz, que ha heredado gracias a sus propios méritos los epítetos épicos que en su día identificaron a Marín (Juan), el antiguo jefe de Cs en el Quirinale, y que por tanto luce el birrete que lo señala como nuevo orgullo de las academias y envidia de los ateneos, lleva meses dándonos, mañanas, tardes y noches de gloria, aunque de un tiempo a esta parte también coja monumentales cabreos sordos cada vez que la derecha indígena le saca en los debates parlamentarios la independencia (catalana) y la amnistía, a la que ahora se suma la tramitación de los indultos para los condenados por los ERE. Debería acostumbrarse. Va a seguir ocurriendo durante los meses, años y, quizás, lustros. 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

Limpiarse en las cortinas

carlosmarmol · 10 octubre, 2023 ·

En la vida no existen las casualidades. En política no hay coincidencias. Y, en vísperas de la investidura más fenicia que vieron los siglos pasados y verán los venideros, las mentiras son exactamente lo que parecen: embustes. Si el marco moral en el que se desarrolla todo este circo, donde el miles gloriosus del PSOE aspira otra vez a ser nombrado César, ya era infame, la noticia de que el Ejecutivo (en funciones) ha comenzado a tramitar un año después las peticiones de indulto (a la carta) para los políticos socialistas encarcelados por los ERE, no puede entenderse como un evento atmosférico o circunstancial. No. Se trata de una evidencia (manifiesta) de la ausencia de cualquier convicción institucional. ¿Osáis discutirme la amnistía en Catalonia? Pues también habrá indulto en la Marisma. El marco es idéntico: políticos legislando para que otros políticos que han cometido delitos por los que están condenados salgan a la calle para reírse de la justicia. La igualdad (socialista) era esto. 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

Cuatro francos la vara

carlosmarmol · 6 octubre, 2023 ·

“Un pobre nunca es libre porque en todos sitios es un siervo”, escribió Voltaire. La frase retrata, con una claridad no exenta de cierta piedad irónica, el naufragio moral del socialismo indígena a medida que se aproxima la hora de la investidura del Insomne y la nave España entra en Terra Incognita: la galaxia desconstituyente. Tras las advertencias de los históricos de de Suresnes, muy mal recibidas en Ferraz y peor encajadas en la calle San Vicente, donde el Quietista intenta contraprogramar a los patriarcas con Escuredo (Rafael), que dejó la presidencia de la Junta socialista in illo tempore pero no ha dejado de cobrar –vía Consejo Consultivo– de esa misma fuente nutricia hasta este año, al que más tarde se sumó Yáñez (Luis), que arrastra a más multitudes que el flautista de Hamelín, la Autoridad Competente (militar, por supuesto) ha instando a los jefes de escuadra provinciales a rubricar un rendido manifiesto en apoyo de los caprichos del Sire. ¿Cuáles? Nadie lo sabe, pero da lo mismo. 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 148
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell