• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Crónicas Indígenas

Las suertes de ‘El Otro Sanz’

carlosmarmol · 3 octubre, 2023 ·

El gran Luis Nieto, que es el mejor crítico taurino que han visto los tiempos pasados y verán los venideros, por delante incluso de Cossío, entre otras razones porque su dicionario de términos taurinos (Espasa, 2004) contiene 5.180 vocablos sobre el arte y las distintas suertes de la lidia –3.480 palabras más que la enciclopedia del tratadista vallisoletano–, definía a los sobreros como los toros (o novillos) de más que van a la plaza para ser toreados en caso de que las reses del cartel resulten inadecuadas para el festejo. A los sobreros se les lidia si es necesario; en caso contrario, son devueltos al rebaño, enviados al matadero o derivados a una plaza secundaria. El símil nos ayuda, cien días después de llegar a la Alcaldía de la capital de la Marisma, a entender la personalidad de El Otro Sanz, que, tras ganar las elecciones municipales sin mayoría suficiente, en tres meses ha dado ya la medida de su tamaño político.

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

El retorno de Lauren Postigo

carlosmarmol · 29 septiembre, 2023 ·

Quienes tenemos la fortuna de haber alcanzado cierta edad, y sabemos ya que no moriremos jóvenes, ni por supuesto dejaremos un bonito cadáver, lo recordamos: “Andaluz, éste no es tu referéndum”. La UCD, que pretendía crear un Estado de las autonomías asimétrico, donde Cataluña, Euskadi y Galicia tendrían un régimen de competencias y el resto de España otro, contrató a Lauren Postigo (Palomo), que entonces presentaba un programa de coplas en la televisión, para su campaña disuasoria en contra del referéndum de autogobierno. Pensaron que una voz popular convencería a la gente para que se abstuviera. La idea fue de Pérez Miyares, que era del mismo pueblo que Postigo (Nerva), y fue refrendada por Pérez-Llorca, un conservador (a la gaditana) que formó parte del sagrado sanedrín de la Constitución. La Santa Autonomía, después de apenas tres años de vida, quedó en barbecho coincidiendo con la entrada de España en la UE. Los socialistas, para mitigar el desencanto, la convirtieron en una inmensa máquina clientelar cuyos recursos todavía siguen destinándose a sostenerse a sí misma. La cosa salió de pena, pero eso no invalida el origen: el Sur se resistió por primera vez a recibir un trato diferente al Norte.

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

Sonrisas y pantomima

carlosmarmol · 26 septiembre, 2023 ·

El rostro humano es la expresión del alma, salvo en política, donde –como todos sabemos– la cara, además de para otras cosas, se utiliza para fingir en público un estado anímico distinto al real. Un prócer, como decía Pessoa de los poetas, siempre es un fingidor. En el caso del Gran Laurel, que questa mattina estuvo en las Cortes de Madrid en la batucada Feijóo, investidura escénica sin (todavía) fortuna aritmética, esta máxima no es que se cumpla. Es que es toda una preceptiva. Al Reverendísimo llevamos un lustro viéndole sonreír a todo lo que le da. No existe foto en la que no se muestre agradable. La única ocasión en la que rebajó su éxtasis permanente sucedió hace unas semanas, cuando en el arranque del curso escolar, en el colegio Cándido Nogales de Jaén, dos alumnos le entrevistaron:

–“¿Por qué no acabó la carrera de Magisterio?”

–“Es que empecé a trabajar, y estudiar y trabajar no siempre es fácil”.

Cuando parecía haber despejado el primer balón, llegó el segundo tiro a puerta:

–“¿Por qué empezó después Psicología y tampoco la acabó”. 

¡Gol por la escuadra!

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

‘El Sagrado Estatuto.doc’

carlosmarmol · 22 septiembre, 2023 ·

Es natural, aunque en ocasiones también sea ridículo, ver a nuestros próceres cantar en sede parlamentaria (sin soberanía, a Dios gracias) la importancia de sus objetivos, la bondad de sus apuestas –¡la autonomía no es el Monopoly, figuras!–, la eficacia (impajaritable) de sus leyes y la trascendencia –colosal, inaudita, mayúscula– del Sagrado Estatuto de autonomía, que se nos presenta como las tablas de la ley del autogobierno sin serlo, al menos, desde 1985. La autonomía, hablando en serio, duró un breve suspiro porque desde entonces la Junta no es más que una descomunal agencia de colocación, sección clientelar. De ahí que presumir de la gesta del 4D, el movimiento de masas (estilo norcoreano) y todos los demás elementos de nuestra gesta indígena, incluidas las armaduras de oro bruñido, se antoje entre cómico y grotesco.

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

Díganoslo en catalán, mosén

carlosmarmol · 19 septiembre, 2023 ·

Desde sus tiempos en la Alcaldía de la capital de la Marisma, por donde pasó diciendo que era un gestor colosal, antes de cortar todos los árboles que encontró a su paso, y ponerle a los truenos (vestidos de nazarenos) calles, glorietas y plazas, tragándose (entera) esa forma de sevillanía chusca que sigue viviendo en el imaginario de los años cincuenta, que viste a sus hijos de carráncanos, como si todavía habitáramos en la posguerra, y que cree que los zapatitos de seise son alta costura, el Quietista Espadas se ha caracterizado por decir cosas con mucha intensidad, incluso con vehemencia, para terminar dejándolas casi todas sin hacer. Su actitud es la natural de los conversos súbitos, capaces de amar sin tasa ni freno eso mismo que un instante antes reprobaban, y viceversa; gente que teme, más que a nada en este mundo, comprometerse con algo o alguien a fondo, de verdad, no vaya a ser que queden señalados. La única libertad que profesan es la que ordena la Autoridad Competente (Ferraz). Militar, por supuesto. 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 148
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell