• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Crónicas Indígenas

Mary & Tony: ‘Som una nació’

carlosmarmol · 15 septiembre, 2023 ·

La política, a veces, puede ser una cosa meravigliosa. Igual que las películas de Berlanga. En plena desazón por la deriva desconstituyente en la que se ha metido la izquierda –con el silencio de sus franquicias indígenas–, con los patriarcas del Antiguo Testamento del PSOE saliendo, cual disciplinado ejército de veteranos, a advertirnos –con argumentos sólidos– sobre la espiral asimétrica en la que nos adentramos, y con el Reverendísimo sin saber muy bien qué hacer –la idea de las mociones en los plenos municipales es digna de un parvulario–, verdaderamente reconforta, satisface y es un deleite oír a los portavoces de las siniestras decir una cosa y hacer la contraria. Primera escena: la responsable de organización de Por Andalucía, de nombre García (Mary), anuncia que su grupo parlamentario –5 diputados, 5– va a instar al Parlamento de la Marisma a hacer “una declaración institucional” en favor de la “nacionalidad histórica de Andalucía”. Uno se pregunta: “¿Es necesario, Mary? 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

Violetas contra la partitocracia

carlosmarmol · 12 septiembre, 2023 ·

Si la democracia, concebida en abstracto, es un teatro que permite la convivencia entre ciudadanos desiguales y distintos, evitando que una sociedad recurra a la violencia y el poder dependa de la fuerza, la partitocracia es su grotesco: un sustituto en el que, en vez de los ciudadanos, quienes mandan son los jefes de escuadra, gracias a la adulteración de la voluntad popular. Las formas, en política, son el fondo. Uno de los síntomas de su malversación, que en España y en la Marisma son cosa habitual, consiste en no saber –o no querer– diferenciar lo que es un diputado de un militante. O un político de un gobernante. En pensar las instituciones (de todos) como si fueran prolongaciones del interés partidario (de algunos). 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

Reunión de alcornoques

carlosmarmol · 8 septiembre, 2023 ·

El español, que es una lengua deslumbrante, capaz de decir una cosa con un sinfín de matices, todos diferentes, ha reunido a lo largo de su historia un caudal de expresiones prodigiosas para advertir del peligro que tienen los cráneos privilegiados que dicen, sin inmutarse, algo absurdo –o imposible– como si fuera inteligente –y factible–. Una de dos: o quieren engañar a sus semejantes o presumen de la sabiduría que no poseen. Lo segundo mueve a lástima; lo primero merecería la prohibición de salir de casa nunca más (con la cabeza alta).  En el movimiento (de patas cortas) que hace unos días perpetraron los socialistas indígenas para “combatir” que el Reverendísimo pueda patrimonializar a su favor, si supiera cómo, la defensa de la Santa Autonomía, amenazada por el proceso desconstituyente al que se han lanzado el PSOE y Sor Yolanda del Ferrol para comprar los votos del Napoleoncito de Waterloo, vemos a ambas especies. Gente que no razona bien y que, al no hacerlo, piensa que el resto del orbe tampoco tiene costumbre. La plana mayor de San Vicente, presidida por Chiqui I de la Marisma, el Quietista Espadas y, en un quicio lateral, la otrora Su Peronísima (reducta) se fotografiaron juntos, felices y en comandita para lanzar el mensaje de que ellos hicieron la Santa Autonomía, aunque la perdieran después de 38 años de clientelismo. Todos sonreían en la instantánea: los genios de la interparlamentaria se sienten políticos libres y con criterio, incapaces de incurrir en actitudes genuflexas. Que el Altísimo les conserve la autoestima.

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

‘What Else?’

carlosmarmol · 5 septiembre, 2023 ·

Si en algo, aunque sea remotamente, se parece la política (seria) a la literatura, y únicamente en eso, es en que el cómo es más importante que el qué. Lo único trascendente. El factor en función del cual una sociedad madura debería medir la altura y eficacia de sus próceres. Por desgracia, en la Marisma tenemos muchos políticos que nos cuentan sus deseos, intenciones y apuestas, pero sin aclarar cómo van a llevarlas a cabo. A veces pensamos que es malicia –y más de un caso hay, porque la política, lo mismo que la vida corriente o el periodismo, está llena de malas personas– pero, como nuestro natural es piadoso, queremos creer (aunque nos cueste troppo) que la causa de esta costumbre es más prosaica: se trata de simple incapacidad. El Gran Laurel arrancó el domingo el curso político en Torremolinos –ya saben ustedes que el Reverendísimo es un hombre de mundo y encuentra lo exótico cerca de casa– asegurando que su gobierno actuará como “dique de contención” ante el desafío que supone la más que probable alianza entre el PSOE del Insomne Sánchez, la suma (que resta) de Sor Yolanda del Ferrol y la batucada de los independentistas vascos y catalanes. Nos parece fantástico, pero es nuestra obligación advertirle a Il Presidentino que ya va tarde. Molto tardi

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

La ‘baraka’ no dura para siempre

carlosmarmol · 1 septiembre, 2023 ·

Por mucho que la ley de la gravedad se manifieste en todos los aspectos de la vida como una máxima indiscutible –todo lo que sube llega un momento en el que desciende– nuestro bestiarium particular de políticos indígenas cree que, por un sortilegio milagroso, todos ellos están exentos del principio de realidad. Es natural que cuando se llega a la cúspide, sea por una Grande Carambola o por talento, que esto es lo de menos, cualquiera aspire a que las cosas duren para siempre. La ambición de eternidad es consustancial al ejercicio del poder, de igual manera que quien está vivo se resista a morir, pero el destino, al que nuestros deseos no le importan, traza su propio sendero y, si nos interponemos en su camino, nos arroya. Feijóo –ya deberían ustedes saberlo, queridos indígenas– ha tenido la genial idea de pedirle al Insomne que le ceda la presidencia del Gobierno un par de años. El Gran Laurel, prietas las filas, ebrio de amor, salió de inmediato a apoyar la propuesta, calificándola de “generosa, valiente y oportuna”. Nos parecen muy pocos adjetivos para tanta genialidad si fuera una convicción firme, en lugar de consecuencia de la aritmética parlamentaria del 23J. ¿Se imaginan ustedes que Su Peronísima hubiera propuesto lo mismo en 2018? 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página 10
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 148
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell