• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

carlosmarmol

El populismo ecuménico

carlosmarmol · 1 noviembre, 2014 · Deja un comentario

Polibio escribe en su Historia del ascenso de Roma: «La humanidad no posee mejor regla de conducta que el conocimiento del pasado». Todo está inventado hace siglos. El pretérito nos ofrece una imagen inquietante del porvenir pero no resuelve la gran incógnita: ¿será el futuro menos malo que este turbio presente?

Las Crónicas Indígenas del sábado en El Mundo

Algunos consejos contra el Sistema

carlosmarmol · 26 octubre, 2014 · 1 comentario

Agustín García Calvo escribió un libro, a trozos, en artículos de periódico, sobre la sociedad del bienestar, esa entelequia de fin de siglo que políticos, tecnócratas y adláteres a sueldo se han encargado de publicitar para justificar una política que llaman liberal sin serlo. La temática de este artículo no es, sin embargo, política. Su intención es crítica: pretende describir la forma, el estilo, el alma del libro, casi un opúsculo, del que fuera catedrático de Clásicas en la Hispalense. Uno se quedó sin conocer su magisterio por edad y porque en su etapa académica no existía ya la Facultad de Letras, rebautizada con el nombre de Filología. No importa demasiado: la forma nos conducirá al contenido.

[Leer más…] acerca de Algunos consejos contra el Sistema

Hijos del paro

carlosmarmol · 25 octubre, 2014 · Deja un comentario

La vida es una canción con tres acordes: repetitiva y, al mismo tiempo, con variantes infinitas. No siempre son armónicas. En Sevilla abusamos de los tonos menores: la música se nos deshace entre las manos y el verano no termina nunca. 

La Noria sabática en El Mundo.

La vida, esa piedra desgastada

carlosmarmol · 19 octubre, 2014 · Deja un comentario

El reúma de Onetti, probablemente mucho más intenso desde aquel día que decidió dar un enorme corte de mangas al mundo y recluirse (ma non troppo) en su cama, al calor de las mantas, terminó siendo una patología fecunda. El escritor uruguayo escribió desde entonces tumbado en un colchón, lento y a mano. Todo lo contrario a determinados escribanos actuales, que trabajan en serie y sólo buscan la plata –vos lo sabés, ché– que dejan las ventas, cada vez más menguantes en estos tiempos inciertos, de sus escritos. Onetti no sabía ni un número de la comercialización de los libros. Eso se lo dejaba a sus agentes y editores. Ambos le engañaban, por supuesto. Onetti sólo pensaba en el tabaco, el whisky y en Santa María, el territorio narrativo que nace en La vida breve e inunda los Cuentos Completos que publicó la Alfaguara de antes de la debacle.

[Leer más…] acerca de La vida, esa piedra desgastada

Ruedas de molino

carlosmarmol · 18 octubre, 2014 · Deja un comentario

Los silogismos son como los sevillanos: los hay de distintas estirpes pero, según algunos, todos respondemos al mismo patrón. Se trata de una fórmula infalible para equivocarse. 

La Noria sabática en El Mundo.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 464
  • Ir a la página 465
  • Ir a la página 466
  • Ir a la página 467
  • Ir a la página 468
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 488
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell