• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
carlosmarmol.es

carlosmarmol.es

Periodismo Indie

  • Inicio
  • Biografía
  • Periodismo
    • El Correo de Andalucía
    • Diario de Sevilla
    • El Mundo
    • Crónica Global
    • La Vanguardia
  • Literatura
    • Libros
    • Revistas
  • Filología
    • La retórica del prosaísmo
    • Academia
  • Dirección Editorial
    • Letra Global
    • Revista de Occidente
    • Orpheus
    • Geographica
  • Bitácoras
    • Disidencias
    • Cuadernos del Sur
    • Los Aguafuertes
    • Las Tribunas
    • Crónicas Indígenas
    • La Noria
    • Cuadernos Apátridas
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Crónicas Indígenas

El fin del encantamiento

carlosmarmol · 24 noviembre, 2023 ·

El destino suele vacunar a los gobernantes ante a la rotundidad de sus triunfos con el augurio de alguna desgracia o calamidad. Es su manera de compensar los desequilibrios que implica el ejercicio (prolongado) del poder absoluto. Todos los próceres, además del memento mori que entonaban los sabios latinos, mucho antes de oír esta frase mitológica, aprenden que se puede disfrutar de un dominio duradero, incluso de una hegemonía sólida, pero no vencer siempre en cualquier circunstancia. Todas las estatuas lucen grietas provocadas por defectos de forja o la reiterada erosión de los elementos ambientales. El Gran Laurel ha disfrutado de un lustro mágico. Alcanzó el Quirinale gracias a una Grande Carambola (obtuvo en 2018 menos votos que nunca en la historia) y al concurso de Cs y los ultramontani, pero ha sabido consolidarla primero y, tres años después, ampliarla hasta convertirla en una absolutísima (mayoría). Su progresión política ha estado marcada desde el primer día por la baraka, el hundimiento del peronismo rociero, el agotamiento –tras casi cuarenta años de supremacía– del PSOE y el asombroso abandono de las izquierdas indígenas de la bandera autonómica, convertida en este nuevo tiempo que llega tras la investidura (infame) en un pendón militar. Todo le venía de cara.

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

Los siervos con librea

carlosmarmol · 21 noviembre, 2023 ·

Desde el origen mismo de los tiempos, el poder consiste en castigar y premiar las conductas ajenas, al tiempo que, en la modalidad concreta de la tiranía con caudillaje, incluye la capacidad de amnistiar los pecados propios y perdonar los delitos de familiares, parientes y amigos. A medida que discurren las horas desde la consumación de la investidura de la infamia, que es perfectamente legal, pero igualmente ilegítima porque secuestra el mandato electoral del 23J para un fin distinto al votado, se distinguen los gestos del nuevo tiempo. En primer lugar, la voluntad de El Insomne de encastillarse, igual que un monarca absolutista, sordo ante las advertencias de prudencia y ciego ante la decencia. En segundo término, la entrega y sumisión de los sumables al independentismo, haciendo cierta la afirmación de que todos los comunistas, y especialmente los zen, encierran en su interior a un supremacista. And last, but not least, la colosal irrelevancia del PSOE indígena, que no ha conseguido ni un solo ministro propio en el gabinete de privados, sastres y vestidores del neosanchismo.

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

El melodrama de los mártires

carlosmarmol · 17 noviembre, 2023 ·

La legislatura indígena, que es el retablillo que cada semana programan en el teatro de variedades de las Cinque Piaghe, ha mudado de acto tras la investidura, indigna pero legal, del Insomne. Si durante un lustro ha sido básicamente una comedia sustentada en litros de escabeche y simpatía –el Gran Laurel se ha esmerado en convertirse en un simpático señor de derechas, igual el actor Arturo Fernández, aunque no llame chatinas a las señoras–, la nueva puesta en escena orienta a los personajes hacia el melodrama, que es el género (dramático) donde todo el mundo te cuenta su vida, mientras la república rebosa de sensiblería y llantos. Vista la sesión de control de esta semana, queda claro que el próximo tramo de la legislatura va a consistir en que unos y otros estarán todo el rato haciéndose las víctimas, igual que los escolares que, ante su incapacidad, alegan que el profesor les tiene manía. Los socialistas no han sabido encontrar otro cobijo a mano más que el victimismo –democrático, por supuesto– de presentarse como políticos hostigados por sus ideas por una violenta horda de totalitarios y nostálgicos del franquismo. La cosa es curiosa porque se trata exactamente del mismo mensaje que los independentistas les han obligado a firmar en el infame pacto de Bruselas. 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

La ‘umma’ socialista

carlosmarmol · 14 noviembre, 2023 ·

Hay que admitirlo: la infamia (categórica) de la amnistía y sus mentiras asociadas tienen una indudable virtud sociológica. Permiten establecer con exactitud el grado de degradación moral en el que se encuentran instaladas –desde hace ya tiempo– las izquierdas indígenas. No tiene límites ni contorno. El silencio de unos –los sumados– y la nerviosa vehemencia, cuando no la rendición, de los otros –antaño socialistas; ahora consentidores– evidencia la farsa colosal de quienes, en buena medida, construyeron el discurso de la Santa Autonomía a partir de la industria del agravio, y cuyos únicos beneficiarios han sido ellos mismos (y sus famiglias). En las últimas cuatro décadas, la Marisma no ha salido de la postración (relativa), aunque todos ellos, hasta diciembre de 2018, vivieran como los monarcas de un reino feudal. Igual que las colonias , que no mejoran su estado por tener un virrey de la metrópoli en lugar de un soberano (sin soberanía) natural de la tierra. El progreso social no consiste en sustituir a una élite por otra, que es lo que hizo el PSOE y ahora prolonga el Gran Laurel. Es ayudar a que una sociedad cuestione sus dogmas, inculturas y hábitos para conquistar la libertad de criterio. Un salto que, para que sea pacífico y también irreversible, requiere reformas y ejemplaridad. 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

‘Lawfake’

carlosmarmol · 10 noviembre, 2023 ·

Consumatum est. A falta de conocer los verdaderos detalles y la letra pequeña del pacto (con delincuentes) que va a sostener al Insomne en la Moncloa, y que convierte a las minorías de Sumar y los soberanismos predemocráticos en trascendentes (sobre todo para sí mismos), la aritmética del Congreso y esta legislatura indigna que encarrila la investidura debería obligar al Quirinale a reaccionar. La Marisma, que durante los últimos cinco años ha tenido dirigentes que reinan, pero no gobiernan, y que huyen de las reformas como del diablo, no podrá prolongar más tiempo su luna de miel con la indolencia. Vienen tiempos turbulentos. Lo que está en cuestión no es sólo el autogobierno, sino la huérfana idea (republicana) de España: un espacio de ciudadanos libres e iguales donde lo importante no son los territorios ni las aldeas, sino la libertad de las personas. El texto oficial –el auténtico, queridos indígenas, no vamos a leerlo nunca– quiebra la separación de poderes (los políticos condenados quieren encausar a sus jueces) y entrega a los condenados por sedición y malversación de caudales públicos la impunidad y los tributos de los catalanes. El PSOE se ha instalado definitivamente en el lado oscuro y su satélite indígena –capitaneado por “un admirador, un amigo, un siervo, un esclavo”–acaba de impugnar su propia historia. Nada volverá a ser como antes. 

Las Crónicas Indígenas en El Mundo.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 148
  • Ir a la página siguiente »

carlosmarmol.es

Copyright © 2025

Linkedin | Medium | Academia | Twitter

Soundcloud | Pinterest | Youtube

Ilustraciones: Daniel Rosell